CYCLO es una coproducción con COMEDIA THEATER de Colonia Alemania. La obra tiene su versión presencial y digital. Está dirigida a niñ@s de 6 meses a 8 años y sus familias, aunque por el tema, puede abarcar un rango mayor.
Cyclo es un ritual festivo con tono latinoamericano en agradecimiento a los ciclos de la vida. Una celebración social con danzas y música en vivo latinoamericana Creada durante la pandemia y estrenada en su versión online en noviembre 2020. Luego estrenada en agosto 2021 en Colonia Alemania dentro del festival Westwind el 2021 y en octubre 2021 en Chile dentro de FamFest.
Surge bajo la necesidad de concientizar sobre los cambios, en los ciclos de la naturaleza; tanto el nacimiento, como el desarrollo y la muerte o transformación de los seres vivos, distinguiendo que somos parte de un todo que evoluciona en conjunto.
Buscamos agradecer y valorar a quién o a qué nos da vida, a esos cambios imperceptibles pero gigantescos. Es una forma de brindar tributo a las madres/padres/ naturaleza, de agradecer los cambios de tiempo/espacio y biológico ocurrido para poder estar aquí presente intentando construir en conjunto. Donde cada acto afecta a otro y sólo en conjunto con cuidado amoroso, se fomenta el sano desarrollo de la vida, donde el ser humano muchas veces se olvida de lo fundamental y arrasa con el existir. Los países que son parte del imaginario estético y sonoro son México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Se usan como referentes danzas tradicionales, sus bordados, trajes típicos y colores, sin ser una obra folclórica. Se mezclan instrumentos como zampoña, gaita colombiana, charango, marimba, maracas, acordeón, guitarra, entre otros.
Obra ganadora a “Mejor Obra Musical Original” en los Premiso Carmen 2022. Ha sido parte de los importantes festivales Internacionales Visinoi di Futuro Visioni di Teatro, Teatralia, Weswind, Wow Festival, WeeFestival, Ottawa children’s Fest, FAMFEST y Santiago a Mil.
Ficha artística:
Obra: Cyclo
Compañía Aranwa
Co producción Comedia Theater
Dirección y Dramaturgia: Layla Raña Kanacri
Asistente de dirección: Alvaro Pizarro
Elenco: Ema Pinto, Cherie Sanhueza, Álvaro Pizarro, Andrés Zará, Emilio Mancilla, José Castro Monreal, Ignacio Andrade
Coach Vocal: Andrés Zará y Ema Pinto
Propuesta Musical: Layla Raña
Composición Música: Emilio Mancilla, José Castro Monreal, Ignacio Andrade, Ema Pinto, Andrés Zará
Coreografías: Compañía Aranwa, Álvaro Pizarro y Layla Raña
Producción: Mirta Traslaviña Acosta y Felipe Vásquez
Co Producción: Comedia Theater, Colonia, Alemania
Diseño y relización de vestuario y utilería: Catalina Espinoza
Diseño y realización de escenografía: Martín Montaner, Catalina Espinoza y Gonzalo Velozo
Diseño de Iluminación: Julio Escobar
Diseño Gráfico: Conka Collage y Francisca Villalón
Visuales: Carlos Gonzalez
Registro y edición: Enrique Farías Bargüena
Registro fotográfico: NGA fotografía, Enrique Farías, Claudio Milanes